sábado, 22 de mayo de 2010
¿Que es la rueda de los alimentos?
La rueda de los alimentos era un recurso didáctico que fue muy utilizado en los años 70-80 , promovido en España por el programa de Educación en la Alimentación y Nutrición (EDALNU) del Ministerio de Sanidad e implicó a profesionales de la salud y educación. En realidad esta rueda es un recurso gráfico que ciertas instituciones u organismos proponen a la población para seguir una dieta equilibrada basándose en clasificar los alimentos en varios grupos de características nutricionales similares.Pero los cambios surgidos en la alimentación de los españoles provoca una necesaria actualización de los contenidos de la rueda. Para un mejor entendimiento, y basándose en la experiencia de la pirámide de alimentación se creó La rueda de los alimentos. Un material muy útil como:
- Herramienta didáctica para profesores y docentes.
- Recurso para el personal de hostelería ya que les puede ayudar a confeccionar los menús más equilibrados para personas con distintas situaciones vitales (escolares, ancianos, hospitalizados, etc.)
- Un elemento que ayuda a comprender los conceptos básicos de la dieta saludable.
El concepto de la rueda tiene como ventaja añadida el que aún es una herramienta muy conocida, especialmente en el medio educativo (se editaron en su momento miles de ejemplares de carteles, manuales, libros,?). La rueda de los alimentos es, además, un recurso didáctico imprescindible en determinadas situaciones:
- Cuando es necesario hacer comprender la importancia del conjunto de la dieta para una alimentación saludable.
- Cuando queremos enseñar ?visualmente? que hay diferentes tipos de alimentos según sus funciones en nuestro organismo.
- Cuando necesitamos un recurso sencillo para enseñar a elaborar menús sanos válidos para las diferentes edades y circunstancias.
La rueda de los alimentos es un indicativo de las distintas cantidades y combinaciones que debemos hacer para poder llevar una dieta equilibrada. Así que divide los alimentos en distintos grupos. Asimismo, señala los alimentos que deben de consumirse en ocasiones esporádicas representándolas con un tamaño más reducido respecto de los de consumo frecuente.
Grupo I: Tiene como nutriente predominante las proteínas, vitaminas, grasas y calcio. Los alimentos pertenecientes a este grupo son la leche y sus derivados.
Grupo II: Tiene como nutrientes predominantes las proteínas de alta calidad nutricional y algunas vitaminas. Pertenecen a este grupo las carnes, pescados y huevos.
Grupo III: Tiene como nutrientes predominantes las proteínas de baja calidad nutricional, los glúcidos, la fibra alimentaria, las vitaminas y los minerales. Pertenecen a este grupo las legumbres, frutos secos y patatas.
Reguladores:
Grupo IV: Los nutrientes predominantes de este grupo son los glúcidos y las vitaminas. Los alimentos pertenecientes son las verduras y hortalizas.
Grupo V: Con los azúcares, vitaminas y minerales como nutrientes predominantes, pertenecen a este grupo las frutas.
Energéticos:
Grupo VI: Los nutrientes predominantes son los glúcidos y la fibra alimentaria. Los alimentos pertenecientes a este grupo son los cereales y sus derivados.
Grupo VII : Sus nutrientes predominantes son los lípidos. Pertenecen a este grupo la mantequilla, el aceite y las grasas en general.
Poco a poco la alimentación ha ido variando mediante han cambiado los tiempos. Así pues las necesidades alimenticias también han cambiado y con ello ha habido que modificar la rueda de los alimentos. Actualmente se ha eliminado un grupo de alimentos, los cuales han quedado reducidos en únicamente 6.
Grupo I: Composición predominante en hidratos de carbono. Pertenecen a este grupo alimentos derivados de los cereales (preferentemente integrales), patatas y azúcar.
Grupo II: Composición predominante en lípidos. Pertenecen a este grupo la mantequilla, aceites y grasas en general.
Plásticos:
Grupo III: Composición predominante en proteínas y calcio. Pertenecen al grupo la leche y sus derivados.
Grupo IV: Composición predominante en proteínas. Los alimentos pertenecientes a este grupo son los productos cárnicos, los huevos y pescados, las legumbres y los frutos secos.
Reguladores
Grupo VI: Composición predominante en vitaminas y elementos minerales. Las frutas son los alimentos pertenecientes a este grupo.
la piramide de los alimentos
¿QUE ES LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS?
El Departamento de Agricultura/Servicios Humanos y de la Salud (USDA/HHS) expone en la pirámide de la guía de alimentos recomendaciones dietéticas diarias para los alimentos en seis grupos de alimentos. Por último recordar que la pirámide alimenticia no entiende de sexo ni edades, se quiere decir con esto que es apta para hombres, mujeres, niños y mayores.
Los alimentos de más arriba en la pirámide no significan que son más importantes o de alguna manera mejores. El hecho de que estén más arriba en la pirámide simplemente significa que debes comer menos de ese tipo de alimento cada día.Pirámide de los alimentos
Grupo I: Grasas, aceites, dulces con moderación.
Grupo II: Leche, yogur, queso 2-3 porciones.
Grupo III: Carne, pollo, pescado, huevos, nueces 2-3 porciones.
Grupo IV: Verduras 3- 5 porciones.
Grupo V: Frutas 2-4 porciones.
Grupo VI: Pan, cereales, arroz y pastas 6-11 porciones.
El nuevo símbolo incluye una figura esquemática de una persona que sube una serie de peldaños con el fin de hacer énfasis en la actividad física. Ahora, los grupos de alimentos están organizados verticalmente, en lugar de forma horizontal, como en el viejo modelo, y están representados por seis colores diferentes: Nueva pirámide de los alimentos.
El Departamento de Agricultura/Servicios Humanos y de la Salud (USDA/HHS) expone en la pirámide de la guía de alimentos recomendaciones dietéticas diarias para los alimentos en seis grupos de alimentos. Por último recordar que la pirámide alimenticia no entiende de sexo ni edades, se quiere decir con esto que es apta para hombres, mujeres, niños y mayores.
La correcta interpretación del gráfico es imprescindible. En la parte superior de la pirámide están los alimentos que debes comer de forma muy moderada. A medida que descendemos por la pirámide, el número sugerido de porciones aumenta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3UAJx4sHxTlgrRzq1aqX-UWcuRTz_ubNfAOAmEhkvKiOBZgCGy19LPvad1zOi0CXyVrpFNvtDQcKIqzHi-B8IchZTn9oDTU0knI-lCb1kxCZ2KoFynFtRI2WuCZ5iGtEag0uNu_YtCE_m/s320/Image3129.gif)
Grupo I: Grasas, aceites, dulces con moderación.
Grupo II: Leche, yogur, queso 2-3 porciones.
Grupo III: Carne, pollo, pescado, huevos, nueces 2-3 porciones.
Grupo IV: Verduras 3- 5 porciones.
Grupo V: Frutas 2-4 porciones.
Grupo VI: Pan, cereales, arroz y pastas 6-11 porciones.
LA NUEVA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
En respuesta a las crecientes tasas de obesidad, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (U.S. Department of Agriculture ) creó una Guía de los Grupos Básicos de Alimentos llamada “MyPyramid”.La nueva guía, que reemplaza a la guía introducida en 1992, invita a los consumidores a seleccionar alimentos ajustados a sus necesidades calóricas y agrega una nueva categoría: ejercicio regular.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYLXKmQd5buW2eWM_xinGjeLVE3JliWbEv-ARrLE11h4CUDyUGTR9D0vj7gaSrPGQzMJcuCGBWz_tGS-LombTMruYFxnHfPBPlXquG2L5ewO5KPWXH87m1o_n0zrwrzB0NbZ4a37j9VSHK/s320/nueva-piramide.jpg)
Naranja: Granos
Verde: Verduras
Rojo: Frutas
Amarillo: Aceites
Azul: Productos lácteos
Púrpura: Carnes y legumbres
Verde: Verduras
Rojo: Frutas
Amarillo: Aceites
Azul: Productos lácteos
Púrpura: Carnes y legumbres
Diariamente se deben consumir alimentos de cada grupo. Cuanto más amplia sea la banda del grupo de alimentos, se debe consumir mayor cantidad de ese producto, aunque la amplitud es una guía general para el tamaño de las porciones y no una recomendación exacta.A diferencia de la pirámide antigua, que presentaba sus recomendaciones en porciones, la nueva guía utiliza términos tales como tazas y onzas. Las pautas sugieren que una persona promedio debe comer tres onzas de productos integrales, dos tazas de fruta y dos y media tazas de verduras cada día. Los aceites se deben usar escasamente.
viernes, 21 de mayo de 2010
MISION Y VISION HIPERMERCADO AHORREMAS
MISION
HIPERMERCADO AHORREMAS LTDA es una empresa dedicada a la comercialización de los principales productos de la canasta familiar, mediante estándares de calidad, brindándole mejor servicio al cliente.
Nuestra empresa lo que busca es continuar con los principios de solidaridad, compromiso y responsabilidad mediante un equipo humano con calidez y vocación de servicio que harán sentir a todos nuestros clientes como en casa.
HIPERMERCADO AHORREMAS LTDA es una empresa dedicada a la comercialización de los principales productos de la canasta familiar, mediante estándares de calidad, brindándole mejor servicio al cliente.
Nuestra empresa lo que busca es continuar con los principios de solidaridad, compromiso y responsabilidad mediante un equipo humano con calidez y vocación de servicio que harán sentir a todos nuestros clientes como en casa.
VISIÓN
HIPERMERCADO AHORREMAS LTDA, busca ser líder en las empresas de comercialización de los principales productos de la canasta familiar mediante una alta infraestructura y tecnología adecuada que garantice confiabilidad y eficiencia para nuestros clientes.
HIPERMERCADO AHORREMAS LTDA, busca ser líder en las empresas de comercialización de los principales productos de la canasta familiar mediante una alta infraestructura y tecnología adecuada que garantice confiabilidad y eficiencia para nuestros clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)